Juan Manuel Lorente (45 años), Francisco Flores (47), Javier Maturana (25) y Manuel Chacón (41). Son los nombres de los cuatro vigilantes de seguridad del Centro Comercial Espacio Mediterráneo, en la ciudad de Cartagena (Murcia), que consiguieron salvar la vida a una mujer de 62 años que sufrió una parada cardiorespiratoria.

La reanimación fue posible utilizando el desfibrilador, cuyo mantenimiento está gestionado por gCardio e instalado en el CC Espacio Mediterráneo. Manuel Chacón desde el centro de control de seguridad coordinó en todo momento esta operación. Al percatarse a través de las cámaras de seguridad que había una persona desmayada en el suelo, dio aviso a sus compañeros de vigilancia y los servicios de emergencias 112.

Los tres vigilantes acudieron rápidamente al lugar del incidente y se encontraron a la mujer, en presencia de su marido, con un cuadro muy crítico, la mirada perdida, respiración agónica y piel amoratada.

Francisco Flores, sin dudarlo, fue en busca del desfibrilador de la planta baja. El vigilante ya cuenta con experiencia en otras emergencias cardíacas y además ha realizado cursos de primeros auxilios, sabe claramente los pasos a seguir.

“En cuanto supe que la persona estaba inconsciente y que respiraba mal, no podía perder tiempo, tenía que coger el DEA cuanto antes”.

Mientras llegaba el DEA, Juan Manuel inició la reanimación cardiopulmonar, centrándose en el masaje cardíaco. El marido de la víctima, bastante afectado, realizaba las insuflaciones.

En pocos segundos, los vigilantes de seguridad activaron el desfibrilador portátil. Siguieron las indicaciones del DEA y en primer lugar colocaron los parches en el pecho de la víctima. Juan Manuel y Francisco, fueron relevándose en las maniobras de reanimación mientras que Javier estaba en todo momento atento a las indicaciones del DEA.

Tras comprobar las constantes vitales de la afectada, el DEA indicó que necesitaba una descarga. Javier se encargó de que nadie tocara la víctima y de pulsar el botón.

“Cuando el DEA indicó que se pulsara el botón de descarga, era un momento muy crítico, si no apretaba ese botón la persona se iba. La mujer estaba totalmente fallecida, pero tras la descarga, pudimos ver como en segundos su cuerpo cobraba vida”

La descarga permitió que la mujer saliera del cuadro crítico, para alivio de todos. Pero el DEA  seguía indicando que continuaran con la RCP hasta la llegada de los servicios de emergencia.

Minutos después, los sanitarios trasladaron a la mujer al Hospital, donde se recupera satisfactoriamente. Desde urgencias se han puesto en contacto con los vigilantes para felicitarles por la rápida actuación utilizando el desfibrilador que fue determinante para salvar la vida de la mujer y quedase sin secuelas.